Seminario La música en tiempo de Barbarie: Wilhelm Furtwangler y Olivier Messiaen – I
Versión I- Sede Santiago
- Fecha de Término 7 Ene 2015
- Horario 19:00 horas
Contacto
Jenny ChicurelTeléfono: 02-22405023
E-mail: cultura@cis.cl
Contenidos
Como se sabe, Orfeo tuvo que descender a los infiernos, premunido de música, para recuperar a su amada. Y es que la música, desde siempre, ha tenido un poder transfigurador, incluso allí donde la tiniebla es más oscura. Este seminario abordará dos situaciones límites en las que la música ha logrado devolver la dignidad al ser humano.
Primera Sesión.
Orfeo como símbolo del poder transfigurador de la música. Lenguaje sonoro y el sentido. La música en tiempos de barbarie.
Fecha: martes 5 de enero, 19:00 hrs.
Segunda Sesión.
Enfrentándose a Hitler: el caso de Wilhelm Furtwangler durante el Tercer Reich.
Fecha: miércoles 6 de enero, 19:00 hrs.
Tercera Sesión.
Música en un campo de prisioneros: Olivier Messiaen y el cuarteto para el final de los tiempos.
Fecha: jueves 7 de enero, 19:00 hrs.
Expositor: Armando Roa Vial.
Poeta, traductor, ensayista. Premio Pablo Neruda 2002. Director del Instituto de Humanidades Universidad del Desarrollo.
Objetivos
Reflexionar sobre dos situaciones límites en las que la música, enfrentada al horror de la guerra, la muerte y el sinsentido, ha tenido la capacidad de devolver su dignidad al ser humano, rebelando, en medio de la barbarie, la profunda dimensión afectiva que nos vincula a otros.
Dirigido a
Público general, previa inscripción
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.