Seminario: El Arte como Medicina – I
Versión I- Sede Concepción
- Fecha de Término 5 Jul 2016
- Horario 19:00 hrs.
Contacto
Bernardita NeiraTeléfono: 41-2686358
E-mail: bneira@udd.cl
Contenidos
PSICOLOGÍA Y CREATIVIDAD
– Concepción tradicional de la personalidad y su relación con el proceso creador. Trastornos psiquiátricos y creatividad.
– La creatividad: ¿Qué entendemos por creatividad? Dimensiones psicológicas y la creatividad. El proceso creativo. Obstáculos para el desarrollo de la creatividad en el ser humano.
– Estilos de vida y creación: Factores que favorecen el desarrollo de la creatividad.
ARTE Y ALTERACIÓN DE ESTADOS PSICOLÓGICOS
– El arte como un medio para diagnosticar, estudiar y analizar alteración de estados psicológicos, en la obra de artistas mujeres: Georgia O´Keefe (USA), Camille Claudel (Francia) y Frida Kahlo (México).
– La obra de arte como medio de estudio de una época.
LITERATURA Y PROCESOS PSICOLÓGICOS
– Literatura: Reflexión en torno a los tipos de personalidad, procesos psicológicos y posibles cuadros clínicos subyacentes en diferentes obras literarias.
– Observación del padecimiento personal en la obra de Virginia Woolf, Sylvia Plath, Friedrich Hölderlin, Antonin Artaud, Lilian Atlan, Mazarine Pingeot, entre otros.
EL ARTE COMO MEDICINA
– Aparición del arte en el contexto mágico de los pueblos originarios y su relación con la enfermedad desde una perspectiva chamánica.
– Introducción a las terapias del arte y su aplicación en el campo clínico.
– Estudios de caso en Arteterapia: TMS, Rehabilitación, Duelo y acompañamiento para la muerte, VIF, Intervención en trauma y desastres, autocuidado para equipos.
Objetivos
Dar a conocer y reflexionar en torno a cómo el arte en sus diferentes manifestaciones da cuenta de los procesos internos intelectuales y emocionales del ser humano, y cómo se constituye en una herramienta de creación y sanación.
Dirigido a
Profesionales del área de la salud, arte y humanidades, estudiantes y público general.
- Valor arancel $50.000.-
- Descuentos 20% dcto. comunidad UDD.
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.