II Concurso de Microrrelatos
- Sede Santiago
- Fecha de Término 14 Sep 2015
- Horario 21:00 hrs
Contacto
Soledad CostabalTeléfono: 23279879
E-mail: concursos@udd.cl
Contenidos
¡Segundo Concurso de Microrrelatos!
Escribe en 140 caracteres lo que dirías en un libro.
Sigue @HumanidadesUDD y twittea tu microrrelato.
La Segunda Versión del Concurso de Microrrelatos busca acercar a la comunidad universitaria y hacerla partícipe de expresiones literarias compatibles con las nuevas tecnologías. Esta instancia funciona como puerta de entrada a la lectura, la expresión y la creatividad que desemboca en la exploración de textos complejos de la gran literatura universal.
La actividad no solo será una oportunidad de crear vida universitaria, sino que también dará acceso e información rápida y expedita a las actividades que realiza el Instituto de Humanidades a través de las redes sociales.
El concurso consiste en escribir microrrelatos de 140 caracteres, los que deben ser subidos al Twitter del Instituto de Humanidades (@HumanidadesUDD) luego de volverse seguidor del mismo. Posteriormente se deberán enviar los microrrelatos al correo concursos@udd.cl, donde serán recopilados para la deliberación del jurado.
De esta forma la comunidad universitaria desarrolla su creatividad y capacidades artísticas, desde un medio y un formato que se acopla a su cotidianeidad.
JURADOS:
– Lucas Palacios Covarrubias.
Vicerrector Económico UDD, Ingeniero Comercial, Master de Estudios Latinoamericanos en Economía Internacional.
– Armando Roa Vial.
Director y Docente del Instituto de Humanidades UDD, Abogado, Escritor y Traductor.
– Juan Espinoza Ale.
Docente del Instituto de Humanidades UDD, Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica, Magíster en Literatura y en Literatura Comparada: Estudios Literarios y Culturales, Doctor (C) en Teoría de la Literatura.
– Nicolás Salerno Fernández.
Docente del Instituto de Humanidades y la Facultad de Educación UDD, Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica y Doctor en Literatura.
BASES:
Puedes descargar las bases en el botón de Descargar Programa a la derecha, bajo «Plan y Programa de Estudios».
PREMIOS:
Como premio general, los ganadores serán publicados e ilustrados en la revista de humanidades «El Navegante» del Instituto de Humanidades.
Los premios por lugares son los siguientes:
– Primer Lugar: Vale en Contrapunto de $28.000 + set de libreta y pendrive.
– Segundo Lugar: Vale en Contrapunto de $23.000 + set de libreta y pendrive.
– Tercer Lugar: Vale en Contrapunto de $15.000 + set de libreta y pendrive.
– Menciones Honrosas: Vale en Contrapunto de $8.000 + set de libreta y pendrive.
Objetivos
– Fomentar la creación de textos en los alumnos y la comunidad universitaria en general.
– Desarrollar instancias creativas que permitan dar nuevos matices a la vida universitaria.
– Acercar los textos literarios a la cotidianeidad y la tecnología ocupada por la comunidad universitaria.
– Acercar a la comunidad universitaria al Instituto de Humanidades y las actividades que realiza.
– Hacer masivas entre la comunidad universitaria todas las actividades promocionadas por @HumanidadesUDD.
Dirigido a
Toda la comunidad UDD en Santiago y Concepción.
Pueden participar estudiantes, administrativos, funcionarios, docentes y cualquier persona que se relacione de forma constante con la UDD.
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.