El jueves 11 de diciembre culminó «El amor y la dimensión del otro: Seminario de Literatura, Filosofía y Ciencias» organizado por el Instituto de Humanidades y el Centro de Humanidades de la Facultad de Medicina CAS-UDD, con una mesa de conversación que reunió a los docentes Armando Roa Vial, Ana María Maza y el Dr. Jorge Urzúa.
La sesión comenzó con una discusión entre los tres profesores que abarcaron la temática del amor y la dimensión del otro desde sus disciplinas en pos de concentrar una visión transversal e integrada: Armando Roa desde la Filosofía, Ana María Maza desde la Literatura y el Dr. Jorge Urzúa desde la Medicina y las Ciencias. Luego se dio paso a la interacción con los alumnos quienes desde su experiencia y lo aprendido durante el programa, establecieron un fructífero diálogo que develó la visión ética del ser humano en su dimensión más profunda y vital.
El seminario que se extendió por un poco más de un mes, se organizó en tres bloques donde se trabajó el amor desde una perspectiva biológica y científica; luego desde la literatura de Tolstoi que concentra distintos procesos de concepción del otro y finalmente desde la filosofía de Schopenhauer que abarca las relaciones e interacciones humanas con una línea pesimista y del absurdo. Estas visiones fueron las que se confrontaron en la última sesión.