Hero Image

Noticias

10 de enero de 1893: Nace Vicente Huidobro

Recuerdo del nacimiento del Poeta Vicente Huidobro

Vicente Huidobro

121 años atrás, nace Vicente García-Huidobro Fernández, hijo de Vicente García-Huidobro y de María Luisa Fernández Bascuñán.

Desde muy temprana edad, Vicente Huidobro, demostró un interés por la escritura y la lectura. En 1903, a los ocho años de edad escribe textos para el diario familiar de verano “El Noticiero Santarritano” y alrededor de los doce escribe su primera composición en versos, titulada “¡Eso soy yo!”, sus primeras revistas literarias fueron: Musa Joven y Azul.

A partir de 1909, escribe pequeñas poesías y poemas en prosa. En 1910, aparece en el diario La Estrella de Andacollo su primera publicación conocida: el poema “El Cristo del Monte”, dedicada a su abuelo materno, Don Domingo Fernández Concha. Ese mismo año, conoce a Manuela Portales Bello y el amor por ella lo inspira de una manera inédita, dedicándole diversos poemas, que después reúne en su primer libro, Ecos del Alma de 1911.

Entre 1912 y 1913, crea y publica dos revistas, Musa Joven y Azul, estrena una obra de teatro y publica tres libros. Emprende su prolífica carrera de escritor.

La formación académica de Vicente Huidobro estuvo fuertemente acompañada por una autoformación, sus lecturas de amplios temas, gracias a la biblioteca de su casa; la educación familiar entre importantes políticos, religiosos, artistas e intelectuales; el asistir a obras teatrales y conciertos; intercambiar ideas y estrechar amistad con otros escritores y artistas, le dieron las bases para desarrollar ese espíritu humanista que siempre lo caracterizó y consolidarse como escritor.

Es considerado uno de los poetas hispanoamericanos vanguardistas más importantes de la primera mitad del siglo XX. Entre sus obras más importantes encontramos Pasando y pasando, de 1914; El espejo de agua, de 1916; Horizon Carré, de 1917, Poemas Árticos, de 1918; Mio Cid Campeador, de 1929;  Altazor, de 1931; y la novela-cine, Cagliostro, de 1934.

Para homenajear esta fecha el Museo Vicente Huidobro realizará actividades abiertas. Para más información pincha aquí

“Heme aquí al borde del espacio y lejos de las circunstancias
Me voy tiernamente como una luz”

Extracto del poema 18 de Vicente Huidobro