“¿Qué es aquello que ilumina una obra de arte? ¿Qué, aquello que lo ensombrece? Palabras, palabras y la vida que no se haga viento para que la obra, no se habite de soledad”.
Este Seminario tiene por objeto explorar la relación entre vida y obra del autor, sus puntos de encuentro y desencuentro, con el fin de detectar si existe o no una real autonomía en la obra, más allá de su autoría. Para ello, se reflexionará en torno a los distintos puntos de vista que surgen a partir de figuras tan controversiales como Richard Wagner, Franz Kafka, Dante Gabriel Rossetti, Pablo Neruda, Óscar Wilde e Ingmar Bergman.
En esta sesión inaugural, Armando Roa hará una introducción a la temática del seminario con la charla «Desde el hombre a la obra: ética y estética de la creación».