Ya son 5 sesiones de El ClanDestino, donde hemos realizado un viaje a lo más profundo del hombre, lo que es y lo que hace. Nos han acompañado alumnos, profesores, autoridades universitarias y la comunidad UDD, dirigidos por importantes intelectuales y pensadores actuales.
La primera sesión Eduardo Espina, experto en poesía latinomericana de la Universidad A&M de Texas, profundizó en la perspectiva que las universidades de Estados Unidos y Europa están dando a las Humanidades, poniéndolas como prioridad al momento de formar personas empáticas y tolerantes a los cambios.
Francisco Schüler, filósofo y cineasta, guió la segunda sesión, entregando una visión sobre el trasfondo del cine y el sentido que éste puede otorgar a sus espectadores.
La tercera reunión de El ClanDestino contó con la participación de José Maza, destacado astrónomo y astrofísico, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999. El científico realizó un viaje por los misterios del universo y lo que nos deparan las nuevas investigaciones.
Armando Roa, poeta, escritor y ensayista, Premio Pablo Neruda 2002, hizo de la cuarta sesión una experiencia de co-creación en que los asistentes pudieron no solo indagar en su creatividad y sensibilidad, si no que también pudieron formar parte de una instancia de escritura poética colectiva que se convirtió en un texto lírico. El resultado de este ejercicio fue el punto de partida para que Hernán Rojas, ingeniero en sonido, locutor y actor importantísimo en el rock, realizara junto con todos los participantes una trayectoria musical que culminó en una melodía del texto lírico creado con Roa.
Aún quedan por delante las intervenciones de Pablo Boraquevich y Cristián Larroulet, para finalizar en una sesión que reunirá y compendiará esta experiencia que busca acercarnos al asombro que nutre al ser humano.
Para más información, escribe un correo a elclandestino@udd.cl